Encefalopatía hepática

En la entrada de hoy quería hablaros sobre una enfermedad que padecía uno de los pacientes de mi compañera. Se trata de una enfermedad de la que nunca antes habíamos oído hablar, la encefalopatía hepática.

Esta patología se da en nuestro organismo cuando el hígado no es capaz de eliminar toxinas de la sangre. Esto provoca que exista una pérdida de la función cerebral.

Las toxinas pueden ser producidas por el propio cuerpo como el amoníaco (NH3) o pueden ser ingeridas como por ejemplo algunos fármacos.  Al dañarse el hígado, estas  toxinas permanecen en la sangre lo que altera el sistema nervioso. Dentro de las causas que originan esta enfermedad se encuentran: infección por hepatitis B (poco común), un bloqueo en la irrigación sanguínea del hígado o la intoxicación por toxinas o medicinas. 


Resultado de imagen de encefalopatia hepatica


La encefalopatía hepática suele darse de manera común en personas que padecen de un daño hepático crónico.  Dentro de los síntomas, cabe destacar que pueden ir empeorando de manera gradual o simplemente comenzar siendo graves y mantenerse con el tiempo. Entre ellos destacan: mal aliento o aliento dulce, cambios en los patrones del sueño, mala memoria, confusión leve, cambios de personalidad o del estado de ánimo, mala concentración, el empeoramiento de la escritura a mano, desorientación, mala pronunciación y movimientos lentos o perezosos. 


Resultado de imagen de confusion mental


En caso de cambios cerebrales importantes, puede ser necesaria la hospitalización. Con respecto al tratamiento, se aplican fármacos que tengan como objetivo disminuir el nivel de amoníaco en el organismo y mejorar la función cerebral. En caso de daño cerebral grave se deberán suprimir las proteínas de la dieta de manera crónica.  


Bibliografía:

Medline Plus: Información de salud para usted. [Internet]. Encefalopatía hepática. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); [consultado 12 nov 2017].
Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000302.htm



Comentarios